Índice de Precios de Consumo (IPC)

Índice de Precios de Consumo (IPC)

Índice de Precios de Consumo (IPC)

El Índice de Precios al Consumidor o Índice de Precios de Consumo (comúnmente llamado por su sigla IPC) es un índice económico en el que se valoran los precios de un predeterminado conjunto de bienes y servicios (conocido como «canasta familiar» o «cesta familiar») determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares(también llamada «encuesta de gastos de los hogares»), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variación con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior. Mide los cambios en el nivel de precios de una canasta de bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares. Se trata de un porcentaje que puede ser positivo (lo que indica un incremento de los precios) o negativo (que refleja una caída de los precios).

1. ¿Para que nos puede servir, conocer el último IPC publicado?

Para actualizar una renta de alquiler.

2. ¿Qué meses hay que incluir para calcular la variación del IPC durante el período de un año completo? ¿se deben repetir los meses inicial y final?

Para considerar un período de 12 meses el mes inicial y el mes final deben ser iguales. Es decir si queremos calcular la variación anual experimentada por el IPC en septiembre de 2004 deberemos comparar septiembre de 2003 con septiembre de 2004 (12 meses), y no agosto de 2003 con septiembre de 2004 (13 meses), ni octubre de 2003 con septiembre de 2004 (11 meses). Esto debe ser así porque los índices se refieren al último día del mes, luego al tomar septiembre de 2003 este mes no estaría incluido dentro del cálculo, pero sí lo estaría septiembre de 2004.

3. ¿Cuál es el periodo que debe seleccionarse para obtener la variación durante el año natural?

El año natural se obtiene considerando el período diciembre – diciembre. La explicación de por qué debe hacerse así se encuentra en el apartado anterior.

4. ¿Puede el INE prestar asesoría sobre el procedimiento para revisar un contrato de arrendamiento?

El INE no tiene competencias para asesorar en materia de interpretación de contratos, tan solo puede proporcionar las variaciones del IPC entre los períodos que se le soliciten en cada momento. Para actualizar un contrato de arrendamiento con el Indice de Precios de Consumo, se pueden calcular fácilmente la variación con el IPC general utilizando los apartados que el INE publica en su página web: ¿Quiere actualizar una renta? o ¿Cuánto ha variado el IPC desde…? .

5. ¿Hay algún apartado donde el INE publique previsiones del IPC?

Desde enero de 2011, el INE publica el indicador adelantado del IPC, las fechas de publicación de este indicador se pueden consultar en el  calendario.

Este indicador se calcula con la misma metodología empleada para el IPC y la diferencia radica en la información utilizada, ya que es necesario realizar procedimientos de macrodepuración de los datos recogidos en los establecimientos y aplicar diversos métodos de modelización estadística para estimar aquella información de la que aún no se dispone en el momento de la publicación.

El indicador adelantado del IPC proporciona únicamente una información orientativa y, por tanto, no tiene por qué coincidir con los datos definitivos del IPC, que se publican con un calendario fijo de salida, en torno a la segunda semana del mes siguiente al que se refieren los datos.

6. ¿Cuál es la forma más cómoda para calcular una pensión de jubilación?

En la página web de la Seguridad Social, en el apartado Oficina Virtual hay un apartado denominado Usted mismo: programa de autocálculo de pensión de jubilación que le permitirá realizar los cálculos. Puede acceder directamente a través de esta dirección.

7. ¿Existe un índice especial para locales en alquiler?

El INE no elabora ni publica un índice especial para locales en alquiler.

Índice de Precios de Consumo (IPC). Variación del índice: mensual, anual y en lo que va de año
Período Tasa índice general
Mensual (en %) Anual (en %) En lo que
va de año (en %)
Octubre 2017 0,9 1,6 0,6
Septiembre 2017 0,2 1,8 -0,3
Agosto 2017 0,2 1,6 -0,5
Julio 2017 -0,7 1,5 -0,7
Junio 2017 0,0 1,5 0,0
Mayo 2017 -0,1 1,9 0,0
Abril 2017 1,0 2,6 0,0
Marzo 2017 0,0 2,3 -0,9
Febrero 2017 -0,4 3,0 -0,9
Enero 2017 -0,5 3,0 -0,5
Diciembre 2016 0,6 1,6 1,6

 

Fuente (wikipedia – ine)

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Selec. idioma »