Cédula de Habitabilidad
- La dirección y ubicación de la vivienda
- La superficie útil de la vivienda y de las habitaciones
- Los aposentos y los espacios que componen la vivienda
- El umbral máximo de ocupación
- La identificación y titulación de la persona técnica que certificado la habitabilidad
En la Cédula de Habitabilidad no figura el nombre de la persona propietaria. Se trata de un documento que acredita las condiciones objetivas de habitabilidad de una vivienda, con independencia del suyos titulares u ocupantes.
La Cédula de Habitabilidad es necesaria para transmitir una vivienda en venta, alquiler o cesión de uso, en primera transmisión o en posteriores (salvo los supuestos de exoneración que prevé la normativa vigente). También es necesaria para darse de alta de los servicios de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros servicios.
El otorgamiento de la Cédula de Habitabilidad no supone la legalización de las construcciones en cuanto a la adecuación del uso de vivienda a la legalidad urbanística.
Vigencia de la Cédula de Habitabilidad, 15 años para las cédulas de segundas ocupaciones y de primera ocupación de rehabilitación.
Fuente: ©Generalitat de Catalunya
indicium.es te proporciona este servicio para tu tranquilidad, solicítalo desde aquí